Chichén Itzá destruida, Dzibilchaltún, Plano, Lugar, Plaza Central, Sacbés, Piedras Planas, Templo 7, Cenote, Capilla A.
  Dzibilchaltún
 
      Dzibilchaltún
   Zona de protección de la biósfera y zona arqueológica que fue habitada
   desde 500 aC., su nombre significa del maya "Lugar donde hay escritura en
   las piedras planas"



    Ciudad Maya que en los años 600 y 800 dC fué cuando alcanzó su mayor
    florecimiento, llegó a tener hasta 20,000 habitantes.




    Podemos decir que ésta ciudad marco una gran diferencia en el mundo
    antiguo, la primer en ser además de un centro ceremonial, es un centro
    urbanístico también



 
  Hoy habia 1 visitantes¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis